Tuesday, March 6, 2012

Los Mapuches

5 comments:

  1. Yo creo que es muy triste que el pueblo mapuche incluso hoy en dia todavia se pasan por alto y no es tratado de la forma que deberian ser. Algunos mapuches son considerados terroristas. No son terroristas. Solo son proteger a si mismos y a las tierras que les pertenecen. Creo que tienen que dejarse solos porque no han hecho nada malo pero vivio su vida la forma siempre tienen.

    ReplyDelete
    Replies
    1. En el año 1852 el Estado de Chile en forma unilateral crea por ley la Provincia de Arauco, anexando de esta forma parte del territorio mapuche. Con ésto, se generan las condiciones para ocupar en los años posteriores todos los territorios comprendidos al sur del río Bío-Bío sobre los cuales el Estado de Chile hasta ese momento no tenía jurisdicción, ya que no existían cuerpos politicos administrativos chilenos asentados en dichos territorios. Por el contrario, la gente que allí habitaba, mantenía su autonomía e independencia conservada por siglos a través de los tratados y parlamentos realizados con la Corona, los cuales eran reconocidos internacionalmente. Además, la gente que allí habitaba se reconocía como mapuche, hablaba el mapudungun, poseían otro sistema de creencias y no reconocían al gobierno de Chile como propio.

      Delete
  2. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  3. Con el Parlamento de Tapihue de 1825, el Estado de Chile reconoce la existencia de la frontera y la soberanía mapuche. Esto lo desconocerá mas tarde al plantearse la ocupación militar de la Araucanía. Aquí, si el estado justificara legalmente el concepto de ocupación, para ello sólo tendría dos alternativas. Si fue una guerra de nación a nación, el estado debería haber hecho una declaración formal de guerra, la cual, de acuerdo a su Código Civil, sólo era atributo del Congreso. Posteriormente, al término de la guerra, se debería haber hecho un tratado de la misma manera como se realizó, por ejemplo, al finalizar la guerra con Perú y Bolivia.

    ReplyDelete
  4. Los Mapuches son un pueblo que se origino en Chile y en Argentina. Los Mapuches es el grupo étnico mas grupo en Chile. Hay más de un millón de mapuches viviendo en Chile y más de 300,000 mil en Argentina. Los mapuches son conocidos como “la gente de la tierra.” El idioma de los mapuches es el mapudungun. Actualmente la situación de los mapuches esta difícil. La nación de Chile ha declarado que no existe pueblo indígena fuera de los chilenos. Por causa este decreto los mapuches son vistos como el pueblo más pobre de Chile.

    ReplyDelete